Las máximas “mater semper certa est” y “conceptus pro iam nato habetur”

Las máximas “mater semper certa est” y “conceptus pro iam nato habetur”

Su evolución hasta el derecho actual

  • Author: Casas León, María Etelvina de las
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788413772714
  • eISBN Pdf: 9788413774787
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2021
  • Pages: 288
A lo largo de estas páginas haremos un recorrido desde Roma hasta la actualidad analizando estos dos principios que entendemos básicos para la sociedad y para destacar que ha llegado el momento de sentarse a estudiar, razonar, discutir y llegar a conclusiones para responder a una demanda de la sociedad. Todo ello antes de que la ciencia nos atropelle de nuevo y no nos hayamos planteado ni siquiera la posibilidad de que lo que considerábamos “ciencia ficción” hace pocos años, será a medio plazo, una realidad. La tarea no es sencilla. Está presente la bioética, el derecho, la medicina… demasiadas disciplinas para llegar a resultados rápidos y no discutidos en profundidad. Demasiados intereses que no deberían estar presentes en un debate como este, donde lo que está en juego es la vida misma.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo I: Evolución de las Regulae Iuris
    • 1.1. Del derecho arcaico a la Jurisprudencia Clásica
    • 1.2. Origen de Las Regulae Iuris
    • 1.3. Glosadores y Los Brocardos
  • Capítulo II
    • 2.1. La Máxima “Mater Semper Certa Est”
    • 2.2. Evolución Histórica de los Vientres de Alquiler: Desde Roma Hasta la Actualidad
      • 2.2.1. La Esterilidad en Roma: Los Ejemplos de Turia y Marcia
      • 2.2.2. La Cesión de Vientres en Roma: ¿El Inicio de Los Vientres de Alquiler?
    • 2.3. La Gestación Por Sustitución en el Ordenamiento Jurídico Español
      • 2.3.1. Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de Febrero de 2014
      • 2.3.2. Informe del Comité de Bioética de España Sobre los aspectos Éticos y Jurídicos de la Maternidad Subrogada: Voto Particular Del Prof. Romeo Casabona
      • 2.3.3. A modo de reflexión
  • Capítulo III
    • 3.1. Breve Referencia al derecho Comparado
    • 3.2. Especial Referencia al derecho Inglés
    • 3.3. La Jurisprudencia del Tribunal Europeo de derechos Humanos
      • A) Francia: Caso Mennenson Vs. Francia (Rec. 65192/2011)
      • B) Italia: Caso Paradiso Y Campanelli Vs. Italia (Rec. 25358/2012), Sentencia De 27 De Enero De 2015 (Tedh, Sección 10ª) Y Sentencia De 24 De Enero De 2017 (Tedh, Gran Sala)
    • 3.4. Recapitulación
  • Capítulo IV
    • 4.1. Protección del Nasciturus y la Máxima “Conceptus Pro Iam Nato Habetur”
    • 4.3. ¿El Concebido Existe Como Persona?
  • Capítulo V
    • 5.1. Situación Actual del Nasciturus.Las Nuevas Técnicas de Reproducción Asistida
    • 5.2. ¿En Qué Momento Podemos Hablar de “Ser Humano”?
  • Capítulo VI
    • 6.1. Una Mirada A La Situación en Otros Países: Especial Referencia a Chile e Italia
    • 6.2. Recapitulación
  • Capítulo VII
    • 7.1. La Ectogénesis. El Final de La Gestación Subrogada
  • Capítulo VIII
    • 8.1. Conclusiones
  • Bibliografía
  • Índice de fuentes

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy